CONTACTO: +34 958 688 325 - info@byanatello.com
¡Ya ha llegado septiembre! Se acabó el verano, y con él, esas ansiadas vacaciones. Quizá ya hayas vuelto a tu puesto original de trabajo en la oficina, pero si has decidido seguir trabajando desde casa y aún no has encontrado la zona ideal para hacerlo, presta atención a estos 5 tips esenciales para conseguir organizar tu espacio de trabajo en casa.
¡Consejos, requisitos y trucos básicos para que la productividad esté de tu parte!
Busca un espacio tranquilo en casa donde puedas tener todos los elementos que necesites a tu alcance. No tiene por qué ser muy grande, lo justo para poder poner un escritorio con todas tus cosas. Y recuerda, aunque pueda resultar tentador, no vale trabajar en el sofá.
La iluminación es muy importante, especialmente si vas a pasar muchas horas trabajando desde casa. Lo ideal es encontrar un espacio que disponga de luz natural, es mejor para la vista y seguro que rindes mejor. Igualmente, es recomendable que tengas un flexo o lámpara de escritorio para las horas de menos luz.
En la medida de lo posible, coloca tu escritorio cerca de una ventana, para que puedas tener luz natural mientras trabajas.
Aunque no utilices mucho material de oficina aparte del ordenador, vas necesitar un lugar para guardarlo todo y tenerlo a mano.
Si no tienes un mueble pequeño cerca de tu espacio de trabajo, puedes utilizar una cajonera, o incluso un carrito que puedas dejar al lado o debajo de tu escritorio. ¡Seguro que tienes algún mueble por casa que te vale!
Intenta dejar todo recogido al final de la jornada, si no cada vez que pases por delante de tu zona de trabajo te recordará las cosas que tienes pendientes y puede que acabes trabajando fuera de tu horario.
Vas a pasar mucho tiempo en el mismo espacio, y seguramente en más de una ocasión te apetezca ponerte a hacer otras cosas. Para evitar la procrastinación, es esencial que te planifiques y organices los días con antelación.
La parte positiva de trabajar en casa es que tú te organizas el tiempo, ¡busca la rutina que mejor te funcione!
Tener un horario con la planificación de todas tus tareas te ayudará a afrontar el día mucho mejor.
Para aumentar tu productividad, planifica no solo el trabajo, ten también en cuenta las tareas de casa o el tiempo para hacer deporte, por ejemplo.
Tan importante es planificarse y organizar las tareas del día, como saber cuándo es necesario tomar un descanso.
Ten en cuenta que de vez en cuando es bueno parar para estirar un poco y descansar la vista, puedes aprovechar tu descanso para tomar un café, o incluso adelantar alguna tarea de casa. Pero recuerda, tienes que tenerlo organizado, si no es muy fácil que caigas en estar mezclando unas tareas con otras y dejar todo a medias.
Y muy importante, aunque el espacio de oficina esté ahí todos los días, ¡los fines de semana son para descansar!
Comments
Deja tu comentario